Noticias de ultima
  • 12.00 Lotería de la Ciudad de Buenos Aires firmó un convenio de colaboración con el Tribunal Electoral
  • 12.00 Ingresos Brutos de Juego: ¿Por qué muchos operadores de iGaming perderán dinero en 2025?
  • 12.00 España: el juego online crece un 30% en el último trimestre de 2024: casinos digitales lideran el mercado
  • 12.00 Así vivió Coljuegos la apertura de GAT Expo Cartagena 2025
  • 12.00 Comité Olímpico Colombiano, GAT Expo y Colombian Official Esports anuncian histórica alianza para impulsar los Esports como disciplina olímpica en Colombia
  • 12.00 SBC Awards Americas 2025: WA.Technology se complace en obtener una doble nominación
  • 12.00 GAT Expo 2025: Novedades, tecnología, innovación y networking de alto nivel en la mágica ciudad de Cartagena
  • 12.00 IGA 2025: NOVOMATIC Americas avanza en ventas
  • 12.00 Altenar lanza el Módulo Tipster para ofrecer la opción de publicidad de influencers
  • 12.00 Casino Revolución da la bienvenida a CONCEPT y nuevos juegos de ZITRO
Juegos Online

Mercado de iGaming móvil en México apunta a USD 830 millones para finales de 2023

Miércoles 12 de Julio 2023 / 12:00

2 minutos de lectura

(Ciudad de México).- Un pronóstico de la fuente muestra que, para 2026, más del 86% de los mexicanos accederán a la web por medios móviles, sea con una aplicación o un navegador.

Mercado de iGaming móvil en México apunta a USD 830 millones para finales de 2023

Cada año, la industria del iGaming móvil en México crece y pues es cada vez más común que los habitantes cuenten con un teléfono celular, al punto de que se ha convertido en una herramienta esencial para comunicarse, conectarse a internet y aprovechar diferentes instrumentos de investigación y entretenimiento.

En este último rubro, el iGaming móvil ha tenido un auge importante en el país, con proyecciones más que positivas. Un estudio de Statista Market Insights prevé que los ingresos sean por 830 millones de USD y que se tendrá tasa de crecimiento anual (CAGR 2023-2027) de 6,43%.

Se espera que en el mercado de juegos en portátiles, el número de usuarios ascienda a 58.23 millones para 2027, con una entrada promedio por cada uno (ARPU) que puede ascender a $17,13 USD a finales de 2023.

Además, el informe señala que aproximadamente un 75% de la población de México accedió a internet desde su dispositivo celular, al menos una vez al mes en 2022, lo que representa un incremento de más de tres puntos porcentuales respeto al año anterior.

  Dicha cifra registra un aumento constante durante toda la serie analizada y un pronóstico de la fuente muestra que, para 2026, más del 86% de los mexicanos accederán a la web por medios móviles, sea con una aplicación o un navegador.

¿Por qué se tienen estas proyecciones?

  Los números salen a raíz de la actualidad que se vive en el sector, además de que son cada vez más las personas que tienen acercamiento a nuevas tecnologías y conectividad a la web. Para ponerlo a perspectiva, debemos saber que México es el segundo país en América Latina (solo detrás de Brasil, que tiene casi el doble de población) con la mayor cantidad de internautas, con 92 millones de individuos con acceso a la red, por lo que la digitalización ha ayudado para que el iGaming móvil crezca aquí.

Se trata de un ramo conformado por toda clase de juegos que se pueden disfrutar desde estos dispositivos, desde los aptos para todo público, como los exclusivos para ciertos sectores, como el de los adultos, en donde encontramos los casinos online, cuyo target son los mayores de 18 años.

Los casinos online que funcionan en México se han popularizado aún más gracias a su disponibilidad en celulares. Por medio de apps o del navegador de los diferentes gadgets, estas plataformas operan en internet y están al alcance de prácticamente en cualquier móvil. Esto ha ayudado en que sus ingresos brutos (GGR) estén estimados en 500 millones de pesos, con un crecimiento anual del 10 por ciento.

Y los juegos de este tipo solo son uno de los que están dentro del gusto del público. Los puzles (rompecabezas), los de tipo multijugador en línea, los de simulación, carreras, shooters y de deportes también se encuentran entre los preferidos del público y que han colaborado en el incremento de esta industria y las proyecciones que se tienen.

Ya sea a través de aplicaciones exclusivas y desarrolladas para estos gadgets, es un hecho que el iGaming se ha manifestado de tal manera que no resulta extraño el gran número de usuarios que están interesados en este tipo de entretenimiento y que, en consecuencia, la oferta aumente.

Cada vez más celulares

Se tiene estimado de que existen 119 millones de estos dispositivos en el país, por lo que es entendible que haya mucha gente interesada en divertirse a través de ellos. De hecho, The Competitive Unite (The CIU) señala en un informe que el 72% de las personas que entran en la categoría ‘gamers’ disfrutan jugar a través de sus teléfonos, lo cual es superior al 29% de los que lo hacen por medio de consolas de videojuegos.

También se debe considerar el ocho por ciento de los que utilizan tabletas, con un siete por ciento desde computadoras, el cuatro por ciento en consolas portátiles y solo un dos por ciento en reproductores de música.

Dicho estudio también arroja que 21.6 millones de usuarios son menores de 16 años, con 10.1 millones entre los 16 y 20 años. Es verdad que son un porcentaje importante, pero el 33% son los adultos mayores de 50 años, lo cual habla de que esta industria ha encontrado un desarrollo importante en diferentes generaciones.

Entender el cómo se distribuyen los rangos de edad de los mobile gamers en México y su preferencia por los dispositivos móviles también refuerza todo lo que se espera en desarrollo de este ramo, con los 830 millones de dólares previstos por Statista Market Insights, así como el hecho de que cada vez más personas tienen acceso a internet.

Categoría:Juegos Online

Tags: iGaming,

País: México

Región: Norte América

Evento

GAT EXPO CARTAGENA 2025

28 de Abril 2025

Así vivió Coljuegos la apertura de GAT Expo Cartagena 2025

(Bogotá).- El presidente de Coljuegos, Marco Emilio Hincapié se refirió a la apertura de la feria GAT Expo Cartagena 2025 como "un espacio muy importante para la industria en Latinoamérica".

Miércoles 30 de Apr 2025 / 12:00

Comité Olímpico Colombiano, GAT Expo y Colombian Official Esports anuncian histórica alianza para impulsar los Esports como disciplina olímpica en Colombia

(Cartagena).- El Comité Olímpico Colombiano (COC) y GAT Esports sellaron una alianza estratégica para promover los deportes electrónicos como parte del ecosistema deportivo profesional del país. La noticia se produjo en acto protocolario llevado a cabo en el salón de exposición de productos y servicios de la industria del juego, ante el Presidente de Coljuegos, Marco Emilio Hincapié, directivos del COC, el CEO de GAT Esports, José Aníbal Aguirre, medios de comunicación e invitados especiales.

Miércoles 30 de Apr 2025 / 12:00

GAT Expo 2025: Novedades, tecnología, innovación y networking de alto nivel en la mágica ciudad de Cartagena

(Cartagena, Exclusivo SoloAzar).- Hoy concluye GAT Expo Cartagena 2025, que se lleva a cabo esta semana con la presencia de 23 países y más de 70 marcas internacionales en la histórica ciudad de Cartagena de Indias, con sus calles empedradas, balcones floridos y murallas centenarias.

Miércoles 30 de Apr 2025 / 12:00

SUSCRIBIRSE

Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos

Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.

PODCAST

MÁS CONTENIDO RELACIONADO